Quiero mi tarjeta VIVE ROSARIO

TRIPTICO DE LA INFANCIA

 

Constituye un circuito fundamental del proyecto pedagógico urbano a través de la creación de tres espacios públicos: LA GRANJA DE LA INFANCIA, EL JARDÍN DE LOS NIÑOS y LA ISLA DE LOS INVENTOS logrando además un importante aporte en la recuperación patrimonial de la ciudad.

Se trata de una propuesta de acción y transformación social que no pretende asentarse exclusivamente en los niños, sino que encuentra en los chicos los cómplices ideales para provocar cambios en los intercambios sociales.

El Tríptico propone ámbitos de convivencia donde los ciudadanos de todas las edades, formaciones y experiencias sociales puedan convivir y participar de espacios de integración creados con los principios de igualdad de oportunidades y construcción de ciudadanía, considerando a la ciudad de Rosario como un gran escenario de aprendizajes diversos y escuela de la democracia.

Desde esta mirada, el acontecimiento y el conocimiento son entendidos como suceso, como suceder, un viaje exploratorio donde cuerpo e inteligencia no se definen por separado. Jugar es el verbo del aprendizaje, el modo de acción para investigar, experimentar, preguntarse. Implica a su vez, aprender a simbolizar, compartir y socializarse, participar y respetar al otro, apropiarse de los lenguajes constitutivos del pensamiento.

     

LA GRANJA DE LA INFANCIA  

Av.PRESIDENTE JUAN DOMINGO PERÓN AL 8000
 

Tel. 4807848
 

Días y horarios de visita: enero cerrado Desde el 3 de febrero: de martes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 18 hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 18 hs. Entrada General: $5.-

Escuelas: Martes a Viernes, de 9 a 16 hs. 
Reservar turnos con anticipación por teléfono.

 

EL JARDÍN DE LOS NIÑOS

 

 

Este espacio, "la máquina de imaginar", nos invita a recuperar un paseo tradicional de la ciudad. Combina el disfrute de la naturaleza con el juego paratodas las edades.

Este emprendimiento se presenta como un parque lúdico que rinde homenaje a la imaginación y a la creación apelando a las operaciones lógicas y creativas de la niñez, así como a sus posibilidades corporales. No separa cuerpo y mente, ni pensamiento de acción. Ofrece juegos, aventuras, misterios, construcciones y poesía. Un programa educativo no formal para niños, niñas, sus familias y las escuelas.

La propuesta del parque presenta tres territorios de aventuras: el de las preguntas, de la invención y de la innovación.

Ubicación:
Av. del Lago entre Av. Lugones y Av. del Museo (PARQUE DE LA INDEPENDENCIA)
 
Tel. 4802421
 

Del 6 al 8 de enero: 17 a 21 h. Del 10 al 31 enero: cerrado Desde el 3 de febrero, viernes, sábados y domingos de 15 a 20 h. Visitas para contingentes: solicitar turnos de martes a viernes de 9 a 15 hs. Entrada general: $5.-

 

LA ISLA DE LOS INVENTOS

 

 

Un lugar abierto para las ciencias, artes y tecnologías a través de lenguajes, diseños, medios y formatos. Un punto de encuentro entre chicos y grandes, un nuevo paisaje de la ciudadanía. Se trata de crear e inventar a partir de dispositivos lúdicos, poniendo en movimiento el pensamiento porque el cuerpo está en juego.

Emplazada en la antigua Estación de ferrocarril Rosario Central, La Isla de los Inventos concreta un proyecto arquitectónico de recuperación patrimonial del edificio.

Desde el año 2003, este espacio se constituye como un centro cultural de la infancia que completa su oferta a la comunidad con espectáculos, presentaciones, trayectos formativos y propuestas para la investigación. Una propuesta para todas las edades que intenta propiciar en el territorio urbano un ámbito de convivencia e integración. Se trata de poner en acción el deseo más noble que motoriza las acciones de los adultos en todas las sociedades, no planificando para lo inmediato sino para sus hijos y los hijos de sus hijos.

 
WHEELWRIGHT GUILLERMO 1402
 

Tel. 4802571 / 4496510
 

Días y horarios de visita: del 6 al 8 de enero de 17 a 21 h. Del 10 al 31 enero: cerrado Desde el 3 de febrero, viernes, sábados y domingos de 15 a 20 h. Entrada general $5.- Visitas para contingentes: solicitar turno por teléfono de martes a viernes de 9 a 16 hs.