PIERINA PASOTTI
Pierina Antonieta Ernestina Pasotti1 (Rosario, 29 de junio de 1902-18 de junio de 1996, fue una profesora,
geóloga y geógrafa argentina, de origen italiana.
Graduada de Doctora en Ciencias Naturales en la Universidad de Turín (Italia) el 27 de julio de 1927,
revalida su título en Argentina, en la especialidad "Mineralogía y Geología", en laUniversidad Nacional de Córdoba
el 17 de septiembre de 1951.
Inicia su carrera docente universitaria el 1 de julio de 1930 como "Preparadora" en la "Cátedra de Fisiografía,
Mineralogía y Petrografía" de la entonces Facultad de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales
Aplicadas a la Industria, Argentina, de la Universidad Nacional del Litoral, accediendo en 1951 al cargo de
Profesora Titular de dicha cátedra, luego denominada "Geología para Ingenieros", en la hoy Facultad de Ciencias
Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la actual Universidad Nacional de Rosario.
Fue titulada Profesora Emérita de la Universidad en 1969, siendo la primera mujer en recibir tal distinción.
Contemporáneamente desarrolla actividad docente en el ámbito de la Geografía en la Facultad de Filosofía
y Letras (hoy de Humanidades y Artes), a nivel medio en la Escuela Industrial de la Nación
(hoy Instituto Politécnico Superior) y en el Instituto Dante Alighieri, en la ciudad de Rosario
entre los años 1936 y 1957.
En 1929 comienza su extensa y dedicada actividad de investigación científica en el campo de las geociencias,
la que sistematiza desde1936 con su incorporación al "Instituto de Fisiografía y Geología" de la Facultad de
Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura y del cual es designada Directora a partir de 1952.
Contenido[ocultar] |
[editar]Publicaciones
A partir de 1929, año de su primera publicación científica, concreta setenta obras sobre temas de Geología,
Geomorfología y Geografía Física, así como más de una decena de publicaciones de divulgación y didácticas.
Organiza y dicta cursillos de posgrado sobre distintos aspectos geológicos vinculados con la Ingeniería Civil.
Forma y dirige los equipos de investigadores -del citado Instituto- que realizan los estudios sistemáticos de la
llanura pampeana en general y de la santafesina en particular, entre los que se destacan los correspondientes
a las cuencas del río Carcarañá, (como programa del CONICET / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas),
de los arroyos Ludueña y Pavón y de la laguna Melincué. Dirige, en su parte inicial, la del Arroyo del Medio.
Asiste a sesenta Congresos Nacionales y presenta trabajos en cincuenta y dos de ellos, presidiendo numerosas sesiones.
Participa además con cinco trabajos en nueve Congresos Internacionales. Miembro de diez Asociaciones y
Sociedades Científicas nacionales y extranjeras. Presidenta de la Filial Rosario de la Sociedad Argentina de
Estudios Geográficos - GAEA. Consultora científica honoraria de la Asociación Amigos del Observatorio y
Planetario Municipal de Rosario. Asesora científica del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional
de Rosario - CIUNR. Miembro del Comité Argentino del Proyecto Manto Superior; del Proyecto sobre Geodinámica
Terrestre; de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias. Delegada de la sección Rosario de la
Asociación Geológica Argentina - AGA y de la Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería - ASAGAI.
[editar]Otras publicaciones
- pierina Pasotti, oscar andrés Albert. 1995. Estudio de la cuenca hidrográfica del río Carcarañá.
- Volumen 69 de Publicaciones - Instituto de Fisiografía y Geología "Dr. Alfredo Castellanos". Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería. Universidad Nacional de Rosario. Editor UNR, Instituto de Fisiográfia y Geología, 187 pp.
- -----------------, -------------------------, carlos a. Canoba. 1981. La cuenca del arroyo Ludueña. Volumen 11 de Notas. Instituto de fisiografía y geología "Dr. Alfredo Castellanos". Facultad de ciencas exactas e ingeniería. Universidad nacional de Rosario. Serie A. Editor Instituto de Fisiografia y Geologia "Dr. Alfredo Castellanos", 24 pp.
- -----------------, carlos a. Canoba. 1979. Estudio de la llanura pampeana con imagenes LANDSAT. Volumen 63 de Publicaciones (Instituto de Fisiografía y Geología "Dr. Alfredo Castellanos"). Editor UNR, Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería, Instituto de Fisiografía y Geología "Dr. Alfredo Castellanos", 16 pp.
- -----------------, ----------------------, wally r. Catalani. 1976. Aerofotointerpretación de un sector del delta entrerriano. Volumen 60 de Publicaciones (Instituto de Fisiografía y Geología "Dr. Alfredo Castellanos"). Editor Universidad Nacional de Rosario, Facultad de ciencias exactas e ingenieria, 38 p.
- -----------------, ----------------------, oscar andrés Albert. 1975. Aporte a la geologia de las Sierras Pampeanas de la Provincia de Catamarca: (Ambato, Gracian, Ancasti). Volumen 59 de Publicaciones (Instituto de Fisiografía y Geología "Dr. Alfredo Castellanos"). Editor Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas e Ingenieria, Instituto de Fisiografia y Geologia, 40 pp.
- -----------------. 1974. La neotectónica en la llanura pampeana: fundamentos para el mapa neotectónico. Volumen 58 de Publicaciones (Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Fisiografía y Geología). Editor UNR, Facultad de Ciencias Exactas e Ingenieria, Instituto de Fisiografía y Geología, 28 pp.
- -----------------. 1969. Interpretación de algunos rasgos morfológicos en el oriente de la llanura panpeana en la Provincia de Santa Fe. Volumen 3 de Notas : Serie A, Argentina). Rosario (Santa Fe Universidad Nacional del Litoral. Editor Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Instituto de Fisiografía y Geología, 30 pp.
- -----------------. 1966. Geomorfología de las Cañadas de Rosquin y de Carrizales y Zonas Aledañas. Volumen 50 de Publicaciones (Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Fisiografía y Geología). Editor Universidad Nacional del Litoral, 75 pp.
- -----------------. 1954. Acotaciones históricas a los proyectos del "Canal de los Andes". Volumen 1 de Ensayos y monografías, Universidad Nacional del Litoral Instituto de Investigaciones Históricas. Editor Instituto de Investigaciones Históricas, 25 pp.
- ------------------, alfredo Castellanos. 1945. Cuatro lecciones sobre terremotos: B) El terremoto de San Juan, por Alfredo Castellanos. 242 pp.
- victorio Angelelli, samuel george Gordon, pierina Pasotti. 1942. Sarmientita, un nuevo mineral de la Argentina. Volumen 12 de Publicaciones del Instituto de fisiografía y geología de la Facultad de ciencias matemáticas, fisico-químicas y naturales aplicadas a la industria de la Universidad Nacional del Litoral. Editor Imprenta de la UNL, Santa Fe, 22 pp.
[editar]Distinciones
En mérito a su trayectoria académica es distinguida: por la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos - GAEA, en cuanto a su labor científica, con los premios: "Francisco P. Moreno", "Consagración a la Geografía" y "Dr. Carlos María Biedma" (PM); por la Federación Argentina de Mujeres Universitarias / FAMU; por el Comité Permanente de los Congresos Nacionales del Agua y por el Club de Leones (Rosario Parque) con el otorgamiento del "León de Oro" por su dedicación a la docencia. Incluida por el Centro Multinacional de la Mujer de Investigación y Capacitación de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos - OEA, en el Banco de Talentos de su Registro de Mujeres Americanas. Miembro honorario de la Asociación Geológica Argentina - AGA y de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos - GAEA. Miembro de número de la Academia Nacional de Geografía. En reconocimiento a su trayectoria, la ciudad de Rosario, "su ciudad", la designa "Ciudadana Ilustre".
Como corolario de su intensa actividad científica, pone énfasis en el asesoramiento geológico-geomorfológico y en las consecuencias de la neo-tectónica en la llanura pampeana. Dedicada con total entrega a la docencia e investigación del más alto nivel durante más de sesenta años, tiene su postrer comunicación académica a la edad de 93 años, con el desarrollo de la conferencia magistral sobre "Geología e Ingeniería" expuesta en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, como acto central en conmemoración del 75º Aniversario de su creación.
Pierina Pasotti nace y muere en la ciudad de Rosario; fallece pocos días antes de cumplir noventa y cuatro años. (29 de junio de 1902 - 18 de junio de 1996).
En su honor se nombra al "Departamento de Ciencias Geológicas" de la UNR.
[editar]Referencias
[editar]Enlaces externos
- Tres publicaciones científicas
- Site del Dto. de Ciencias Geológicas- Escuela de Agrimensura-FCEIA-UNR